Los sistemas fotovoltaicos interconectados a la red están compuestos por un un conjunto de equipos que aprovechan la luz del sol y generan energía eléctrica. De esta manera se reduce el consumo de la energía proveniente de la red.
Objetivo
Reducir costos en el pago de energía eléctrica generando energía para autoconsumo. Como resultado minimizar los efectos negativos por el uso de la energía eléctrica convencional.
Los sistemas fotovoltaicos interconectados a la red están compuestos por un un conjunto de equipos que aprovechan la luz del sol y generan energía eléctrica. De esta manera se reduce el consumo de la energía proveniente de la red.
Objetivo
Reducir costos en el pago de energía eléctrica generando energía para autoconsumo. Como resultado minimizar los efectos negativos por el uso de la energía eléctrica convencional.
Funcionamiento
Primero los paneles solares captan la luz del sol y la convierten en corriente directa. Posteriormente se transforma en corriente alterna mediante un inversor.
Durante el día los aparatos se alimentan con energía solar, si no hay suficiente sol la red de CFE alimenta las cargas, si por el contrario existe excedente de energía ésta se inyecta a la red de CFE.
Por último medidor “bidireccional” registra tanto la energía consumida (+) y la energía inyectada (-), en el recibo se cobrará únicamante la diferencia “medición neta”.
Primero los paneles solares captan la luz del sol y la convierten en corriente directa. Posteriormente se transforma en corriente alterna mediante un inversor.
Durante el día los aparatos se alimentan con energía solar, si no hay suficiente sol la red de CFE alimenta las cargas, si por el contrario existe excedente de energía ésta se inyecta a la red de CFE.
Por último medidor “bidireccional” registra tanto la energía consumida (+) y la energía inyectada (-), en el recibo se cobrará únicamante la diferencia “medición neta”.
Componentes
El principal componente de los sistemas fotovoltaicos es el arreglo de paneles fotovoltaicos que producen energía en corriente directa cuando se exponen a la luz solar.
Otro de los principales componentes es el inversor de corriente, éste recibe la energía del arreglo fotovoltaico y convierte en corriente alterna, existen diferentes tipos de inversores (más información).
El balance del sistema BOS (Balance of System), incluye todos los componentes mecánicos, eléctricos y hardware usados para armar e integrar los componentes principales del sistema fotovoltaico.
Los componentes eléctricos del balance del sistema se utilizan para conducir, distribuir y controlar el flujo de la corriente eléctrica en el sistema.
Los componentes específicos necesarios dependen del tipo de sistema y sus requerimientos funcionales y operacionales.
Arreglo fotovoltaico
Conformado por un conjunto de módulos fotovoltaicos. Es el componente encargado de captar los rayos del sol y convertirlos en corriente directa.
Inversor
Componente que transforma la corriente directa del arreglo fotovoltaico en corriente alterna.
Balance del sistema
Conjunto de dispositivos necesarios para que el sistema opere de manera eficiente y segura;
Sistemas de soporte, tuberías, cableado, cajas de conexiones, interruptores, protecciones.
Sectores
Casa habitación
Los paneles pueden generar hasta el 100% de la energía eléctrica de una casa.